lunes, junio 11, 2007

Proceso

Aquí va la última ilustración que he preparado para las centrales de alimentación infantil en el Heraldo Escolar.

El proceso que realizo es el siguiente:
Un pequeño esquema de la ilustración para ver como funciona visualmente la idea.


• A continuación dibujo a lápiz a un tamaño mayor, para después calcarlo con mesa de luz ese mismo dibujo en un papel especial para terminarlo a tinta.


Una vez dibujado y entintado me dispongo a montarlo desde el mac.


A colorear las figuras.


Darles sombras y luces y texturas.


• Y por último colorear el fondo.

jueves, mayo 31, 2007

Bocetos de Don Quijote

Todavía no he colgado ninguna imagen de uno de mis trabajos mas queridos y mas sentidos, En un lugar de la Mancha un libro sobre el Quijote.
Se trata de una recopilación de fragmentos de los dos libros de Cervantes y que tienen en cada capitulo comentarios de texto, actividades para los profesores y los alumnos etc..
Es un libro hermosamente editado por Prensas Universitarias en el año del Quijote. Muy cuidado el diseño, el papel, la impresión, todo.

Esto que cuelgo aquí son bocetos con el diseño del Alonso y de su alter ego Don Quijote, dificilísimo me resultó acometer este trabajo, la imagen de Don Quijote y Sancho es muy icónica, es decir esta muy presente en nuestra cultura y resulta muy difícil hacer algo original o diferente, al final prescindí de esas ideas y lo que plantee es dar mi propia versión del clásico, investigue mucho las diferentes versiones desde Picasso, Dalí, Doré… una de las que mas me gustó fue la de Terry Gilliam en su frustrada película con Deep y Rochefort me pareció una versión muy actual y muy interesante.

Quise enfatizar en el pelo blanco su edad, pero también un poco de locura como si el cabello fuese llamas ardiendo es su cabeza..

Mañana mas…


miércoles, mayo 30, 2007

el domador de osos (2)

A veces el dibujo como queda impreso no es como en un principio había dibujado, aqui hay tres ejemplos muy evidentes.

En el caso de los elefantes, no quede muy satisfecho del resultado final, quedaba muy abigarrado y no daba la sensación que los elefantes volasen, era importante dar la sensación de que pareciesen globos escapándose en el cielo.





En las otras dos ilustraciones si tenía intención de retocar las acuarelas y añadirles un fondo y algún detalle mas.





lunes, mayo 21, 2007

Autoempleo

Unas ilustraciones que sirvieron para ilustrar la revista de información juvenil del gobierno de Aragón “La Carpeta”

En concreto me toca ilustrar las monográficas de autoempleo y como el tema es muy chungo de ilustrar, mi objetivo es cambiar un poco de estilo en cada portada, siempre adecuándome a unas directrices autoimpuestas que consisten en segmentar la ilustración a base de celdas o cuadrantes.

La primera es una ilustración en acuarela, muy sencilla, en la que cada personaje traspasa de alguna manera el espacio del otro como si el trabajo, aunque individual, afectara de alguna manera al colectivo.

La segunda fue un poco experimento ya que no utilice lápiz, lo dibuje directamente con uno de esos rotuladores que tiene la punta en forma de pincel y aquí la figura es única pero se divide en cuatro partes que representa cada uno un sector laboral…
Esta ilustración tuvo polémica porque hubo alguien que dijo que de ninguna manera una mujer podía llevar unas tijeras, que eso ya estaba superado y todas esas cosas, yo en cambio lo dibuje con otro sentido, muchisimo mas positivo, con el de la creación (cuantas mujeres hay en el mundo de la moda que manejen el cotarro, pienso en Armani en, Gaultier, en Dior en Vitorio y Luchino, la verdad es que hay muy pocas) en fin después de discutir con los responsables, admití el cambio, pero que no estaba de acuerdo con su forma negativa de entender algunos dibujos, y de eso de lo políticamente correcto y que tenemos que dar mensajes para personas formadas, que cada uno tiene su formación y que hay que hacer que la gente piense de manera indivdual etc… simplemente cambie las tijeras por un compás y una regla y con eso todo estaba arreglado en fin.
El cliente respetó muchisimo mi trabajo y me lo hizo a modo de sugerencia pero que era mejor dejar contento a todo el mundo.


La tercera era un poco mas especifica puesto que era referente a autoempleo e Internet y nuevas tecnologías, aquí el elemento mas importante es el collage y las figuras del chico y la chica forman una misma silueta de la que salen muchos brazos que tocan todo, con cierto aire a la deidad hindú Shiva. la ilustración está prácticamente realizada desde el ordenador.

Cuando se hacen trabajos para instituciones parece que hay que tener sumo cuidado con no herir ningun tipo de sensibilidad. Por mucho que evites las polemicas o no, siempre te encuentras con alguien que interpreta tu trabajo de otra manera.
A mi modo de ver esto tambien resulta divertido y estimulante porque nunca sabes que camino va a llevar la ilustración en el momento que sale de tus manos.


lunes, mayo 14, 2007

Muchos días sin atender el blog, lo siento y gracias si todavía hay alguno que lea esto, pero ha sido un mes de infarto, con trabajos que tienes que tener entregado antes de las elecciones y cosas por el estilo. Una de censura o mejor dicho de sensibilización políticamente correcta, he realizado una serie de ilustraciones para un centro comercial de la ciudad y trataba sobre unas figuras de un metro y medio troqueladas, son de diferentes tipos de familias a lo largo de la humanidad. Son para el día internacional de la familia.
Haciendo mayor énfasis en la actualidad, yo realice una en concreto de una pareja del mismo sexo con una niña adoptada no gusto nada la idea, no se si por miedo o por negación de la realidad o porque era mejor dar una imagen sin ningún tipo de polémica, pero tuve que cambiarla por una mas tradicional. Cuando la dibuje sabía que tendría que cambiarla con una seguridad del 100% pero algo me decía que tenía que intentarlo. En fin en la publicidad de esta ciudad las cosas siempre son un poco mas lentas…

El trabajo fue por medio de una agencia de comunicación muy amiga y creo que había que dejar las cosas tranquilas en plena época electoral.
Os dejo con las dos imágenes que como se ven gráficamente no son nada polémicas son muy blancas y amables. Un detalle anecdótico de este mundo tan extraño que es el de la publicidad. Por cierto para variar, fue uno de esos de a toda leche y sin respirar.

miércoles, mayo 02, 2007


Muchos días sin pasarme por el blog, hay mucho curro pendiente tengo una lista interminable, y se me olvida esto que a veces tengo ganas de colgar cosas, pero otras es que me es imposible y quizás algo de pereza también.

Dejo una ilustración (otra mas) del libro del planeta blau, es que acabo de leer un articulo muy bueno en el EPS, que me ha hecho pensar que un euro, insignificante para nosotros, tiene tantísima importancia en otros países.

Esta ilustración hace referencia a los dos mundos en el que vivimos, uno tranquilo con comodidad con muebles de Ikea, juguetes y televisión, el otro debajo de nosotros completamente caótico y con referencias al Guernica de Pablo, el grande.

Por cierto el detalle de la venda es lo que mas me gusta de la ilustración.

jueves, abril 19, 2007

Empieza el salón del comic de Barcelona, y parece que ahora todo está cambiando, un poquito, un premio nacional de comic, Carlos Giménez medalla de oro al Mérito de las Bellas Artes por el ministerio de Cultura, se habla de tebeos en todos los medios radio, prensa y televisión (aunque la mayoría tira de google y meten la pata hasta el extremo) si hasta en tertulias políticas se habla de películas basadas en tebeos con mas de nueve años.
Por fin tiene un poco dignidad un medio de expresión que tiene mucho, mucho mas recorrido y trayectoria que otros mas valorados y mejor vistos, ya se sabe que esto es cosa de frikis.


Esta ilustración esta realizada para un portal de comics e ilustración, había libertad total, lo único impuesto es que apareciese el logo de su web, por cierto el ordenador de la chica es el nuevo aparatito con el que estoy escribiendo esto (con el cual estoy superconteto).



jueves, abril 12, 2007

Dibujos para la guía de Lastanosa


Después de unos cuantos días sin parar, acabo de terminar la guía didáctica para la exposición de Lastanosa que se celebrará en Huesca, este personaje del cual se celebra el 400 aniversario era un pensador, mecenas, conservador de arte y todo tipo de figuras, animales etc.. y también era muy amigo de Gracian.


La guía se divide en dos partes una real que es la blanca y otra fántastica que es la negra; cada una está escrita en un sentido de lectura opuesto pero las dos confluyen en mismo punto, ha sido como un juego de espejos y reflejos que ha quedado bastante elaborado, el tratamiento gráfico ha sido con dibujo a lápiz y coloreado directamente desde el ordenador.



viernes, marzo 30, 2007

Cartel adopción

Ilustración para un cartel de unas jornadas de adopción en Menorca.

Ha sido uno de esos trabajos paraya en los que la agencia de comunicación me planteó la gráfica con un boceto bastante marcado y donde yo aporté el aspecto final del dibujo, sin preocuparme del concepto, a mi me gusta bastante, quizás la banda donde va el texto lo hubiese colocado un poquito mas arriba justo a la altura de las bocas de los niños, para que se apreciasen los piececitos.

La publicidad es lo que tiene de hoy para ayer…

miércoles, marzo 28, 2007

Otra ilustración para el Heraldo

Hoy en las centrales del Heraldo Escolar aparece esta ilustración, habla como es obvio del agua, elemento esencial en nuestra alimentación.

La ilustración esta hecha a lápiz y directamente coloreada desde photoshop.



viernes, marzo 23, 2007

Algo raro está pasando...

El martes pasado nevó y de que manera en Zaragoza, esa misma noche empezaba la primavera, ha sido un invierno que hemos tenido el abrigo colgado del armario criando polillas y se supone que cuando llega el buen tiempo es cuando mas tenemos que hacer uso de el. Raro.

Creo de verdad que algo esta cambiando en el clima y me preocupa y mucho, quizás sea un poco tarde, pero pienso en los nuevos ciudadanos del mundo (en concreto en una pequeñina) pueden tener la desgracia de no contemplar la inmensidad de esto:


Una de las cosas mas hermosas que he presenciado en mi vida El Perito Moreno en la Patagonia.



Esta ilustración la realice en plena época del Prestige y se me quedo en la retina, las imágenes de los voluntarios que llegaban a la playa con monos inmaculados y acababan la jornada totalmente negros, eran imágenes muy visuales del desatre.
La composición de la ilustración es la mitad inferior negra y la parte superior con color para destacar el blanco de la ropa, muchas veces el color es indicativo de sensaciones y en este caso el negro relata muy bien lo que ocurre.

martes, marzo 20, 2007

no a laS guerraS

Estos días se celebra el cuarto anivesario de la invasión de Irak, por lo que se ve para los políticos, periodistas y muchos ciudadanos parece que esta es la única guerra por la que hay que gritar.

Esta invasión me pareció espantosa, pero me indigna tanto esta, como lo que pasa en otros lugares olvidados de esta tierra que tanto maltratamos.

Sudan, Ruanda, Somalia, R.D. Congo, Angola, Sáhara, Colombia…, hay tantas…

Esta ilustración fue hecha para el libro El planeta que era blau y creo que tristemente siempre esta en plena actualidad.

La danza de la PAZ


domingo, marzo 18, 2007

Regina Martirvm



El viernes tanto Patricia, como yo tuvimos la oportunidad de visitar la cúpula que pintó Goya en el Pilar, el Regina Martivm y fue uno de esos momentos especiales donde te empapas de arte, fue espectacular la sensación de subir por el andamio y contemplar la potencia y la inmensidad de los frescos.

Este dibujo fue hecho precisamente para la guía de Goya que realizamos el año pasado, pensaba que las figuras estaba pintadas a escala real,mas o menos, pero falle estrepitosamente son como mas del doble de la escala humana…

miércoles, marzo 14, 2007

Romances

Echando la vista atrás he de decir que Romances es un libro muy especial para mí.

No se ha vendido muy bien, no ser si es por su temática algo difícil para los niños, por estar a medio camino entre el adulto y el niño o porque no fui lo suficiente capaz de trasmitir en imágenes los textos.
A pesar de todo esto estoy muy contento del libro, fue un trabajo realizado con total libertad, con apasionamiento y con bastante sentido metafórico y ahí van un par de ejemplos:


[…]

-Herido vengo, mi madre,
amores me han de matar;
los ojos de don Marín
nunca los puedo olvidar




Aclaro que don Martín es la doncella guerrera que se hace pasar por caballero para luchar en lugar de su padre que enfermo está (ojo, al tema de un príncipe muy viril que se ha enamorado de un guerrero).


[…]

-Cartas me fueron venidas,
cartas de grade pesar,
que se halla el conde mi padre
enfermo para finar.



A nuestra doncella le ha llegado una carta que anuncia noticias desastrosas y ella esta encerrada en un espacio o lugar del que no puede escapar.

Romances. Larumbe Chicos. Prensas Universitarias de Zaragoza


martes, marzo 13, 2007

Para el libro de poesía infantil El planeta que era blau hice esta ilustración, que es de mis preferidas, quizás por el concepto mas que por el dibujo, cuando acercamos una caracola al oído escuchamos el mar…

EL CANT DE LA MAR

La mar no deixa
mai de cantar

belles cançons

de sol i sal,
baladas tristes
de viatges llargs
en trasatlàntics
negres y blancs
que al mig del gel
van a naufragar.
La mar no deixa
mai de cantar.
Obri bé el cor
per a escoltar.


EL CANTO DE LA MAR


La mar no deja
nunca de cantar
bellas canciones
de sol y sal
baladas tristes
de viajes largos
en grandes buques
negros y blancos
que hay entre los hielos,
¡ay!, naufragaron.
La mar no deja

nunca de cantar.
Abre el corazón
y ponte a escuchar.

Marc Granell


A mi me parece una poesía muy hermosa, en cuanto al concepto gráfico es heredera de Joan Brosa, Chema Madoz e Isidro Ferrer, grandes maestros de la poesía visual.



miércoles, marzo 07, 2007

Exposición en Segovia


El sábado se inauguró una exposición de ilustraciones en la librería Diagonal de Segovia.
Esta librería hace mucha, muchsima difusión de la literatura infantil (se le concedió un premio nacional) me pidieron hacer una pequeña exposición y bueno he dibujado unas acuarelas con una misma temática, estética y formato.


Gracias a Javier y Ruth, muchos besos

lunes, marzo 05, 2007

Alfonso I el batallador


una ilustración que dibuje el año pasado para el coleccionable de leyendas de reyes y reinas de Aragón para el Heraldo, esta en concreto es la toma de Zaragoza por Alfonso I

miércoles, febrero 21, 2007

Aragón, tierra de tebeos

El próximo sábado participo en las jornadas de comic en el centro Joaquín Roncal en Zaragoza.
Participare en una charla sobre ilustración y en una mesa redonda sobre comic y cine, todo esto lo organiza el amigo Juan Royo y la Cai

Espero que vaya bien, me asusta un poco el rollo de hablar en público...

Pincha para saber de que va esto

martes, febrero 20, 2007

Este dibujo se realizó para el departamento de Juventud y se trata de un proyecto para la mejora del rendimiento entre los estudiantes a través de la red.


Lo primero que hice fue le dibujo en tinta una vez escaneado aplico el color a las formas ( teclado, pantalla, ratón…)


A continuación aplico color al primer plano y añado sombras y luces para resaltar volúmenes.

Después le añado los elementos finales que son las texturas y letras y dibujillos a lo matrix en la pantalla.

Para rematar coloco los textos y el correspondiente logo y un efecto de iluminación verde para dar la sensación que atraviesan la pantalla.

un par de dibujos mas del libro de Gargallo


En concreto uno dedicado a su etapa de formación en el taller de escultura de Eusebi Arnau (un escultor que participó en la creación del Palau de la Música, y en las que también trabajó Gargallo).

Esta primera ilustración esta basada en una pequeña foto de la época, en la que Gargallo estudia y aprende escultura en Barcelona, la otra corresponde a su primera etapa como escultor en la que estaba muy influenciado por Rodin y de como trabajaba sin parar, por cierto para situarlo en Barcelona he dibujado una de las famosas farolas del Paseo de Gracia.


He visto el libro impreso y ha quedado muy bien, se pone a la venta en la antológica de Gargallo en la Lonja a 4 euros, me parece un precio estupendo para ser un libro de 48 páginas y a todo color, animo desde este pequeño desierto a visitar la exposición que es espectacular.

viernes, febrero 16, 2007

Hercules

Un dibujo que acabo de terminar esta mañana, es para una nueva guía didáctica; en este caso sobre Lastanosa, un coleccionista de arte y de mas cosas, de Huesca en pleno barroco. Me ha costado entrar en el tema pero poco a poco le estoy cogiendo ritmo. Este dibujo esta realizado a lápiz (2H y HB) coloreado y texturizado desde phoshop.
Es una escultura que tenía este hombre en su casa-palacio en pleno Coso de Huesca, representa a Hecules sujetando al mundo. Ire colocando mas dibujos y añadiré alguno mas sobre Gargallo

miércoles, febrero 14, 2007

caxon de sastre 21


Nueva portada, calentita, acabo de llevarla a la imprenta
Se trata de un ensayo sobre la obra de Servet a Sender, haciendo hincapie en Spinoza (apenas le conozco.... es el del medio)

jueves, febrero 08, 2007

Postal Mio Cid

Cuelgo una ilustración sobre actividades infantiles para el 800 aniversario de la aparición del Mio Cid.
Es una ilustración que funciona como desplegable, y es para una postal de invitación de actividades para colegios.

Los moros y cristianos han dejado las armas en el suelo y se disponen a establecer una lucha en el tablero de ajedrez, dentro del Palacio de la Aljafería, mejor así que bombardearnos, ¿no?


Por cierto gracias a los que visitan el blog y dejan sus opiniones, prometo cuando este mas liberado de trabajo contestar, me sigue pareciendo extraño esto de dejar las ilustraciones por ahí en la red …

martes, febrero 06, 2007

mas Gargallo


Mucho tiempo ha pasado desde la última entrada, espero ser mas regular en adelante.

Estos dos dibujos los he usado para la cubierta y contraportada del libro que me ha llevado tanto tiempo estos dos últimos meses, estoy muy contento del resultado...