miércoles, febrero 22, 2012

Leyendas de Becquer

Hace mas o menos un año que salía publicado el libro de Leyendas de Becquer dentro de la colección Clásicos a medida de Anaya.
Una edición impecable a un precio increíble.



Me resultó fascinante ilustrar a Becqer, supongo que la imagen que tenía de sus libros era algo equivocada, eso de tener que leerlo por obligación en el colegio a veces es un condicionante negativo, por lo menos para mí.
Pero resultó que lo disfrute y mucho.
La leyenda que acompaño con algunas de las ilustraciones es la de "el monte de las ánimas" que tiene de todo épica, acción, traición, amor, etc..

Realicé muchos bocetos, sobre todo para conseguir el efecto que quería en la composición de las ilustraciones, aquí van algunos ejemplos:





En la ilustración aparecen Beatriz y Alonso y al fondo el séquito que les sigue, como se ve, las dos figuras, son gigantescas y ocupan prácticamente todo el espacio, el color tiene un destacado protagonismo, la luz del atardecer lo envuelve todo y solo destaca en color azul en el velo y en los ojos de Beatriz, que serán claves en el desarrollo del texto.

Otra de las ilustraciones, es ya en el interior del palacio y los protagonistas mantienen una conversación que desenbocará en tragedia.

 
La figura de Alonso está alineada en vertical con su perro (el es cazador), el perro le niega la mirada a la chica, y en el suelo una alfombra con una piel de oso que muestra los dientes y las garras.


En la otra parte de la ilustración Beatriz alineada con el fuego con una actitud casi diabólica que se refuerza con el gesto de la mano y algún detalle del pelo.


La mirada de ella esta por encima de la de él manifestando superioridad y a la vez sumisión por parte de Alonso.


Por último pequeños detalles que dan ambientación, estamos en la noche de difuntos y las hojas de los arboles invaden el castillo.



Agradezco a David Vela, experto en Becquer y que ademas ilustró de manera espectacular el mismo relato en una edición muy buena, que me paso muchas fotos y material con el que trabajar.
Les dejo una de sus ilustraciones.

Otro compañero Juan Bauty también ilustró maravillosamente las leyendas, es curioso como cada ilustrador le da una visión diferente al mismo texto.


lunes, febrero 13, 2012

mas moscoreseñas

Un par de reseñas que han llegado esta semana
la primera se incluye dentro de la revista de comercio exterior moneda única
 
la segunda corresponde al portal anika entre libros aqui
muchisimas gracias

martes, enero 10, 2012

mocoreseñas

Aqui van algunas reseñas que hemos recogido en los últimos días.






Aqui, Aqui y en la web de comanegra las estan recopilando.

Estoy muy agradecido porque se que los reyes han llevado el libro a muchas casas.

Por cierto gracias a los seguidores que me parecen que son muchos...

martes, diciembre 20, 2011

Moscogonía en Borradores

Hace unos días Antón nos entrevistó en el programa cultural Borradores de Aragon TV
Nuestra aparición desde el minuto 9:30 aquí

domingo, diciembre 18, 2011

Reseña en el heraldo

Hace unos días se publicó en el Heraldo una reseñaca, muy contento.

Presentación de Moscogonias

Si alguno de ustedes puede acercarse, es este martes, a las 19,30, con Antón Castro, Isabel Soria presentamos el libro MOSCOGONIA DE LAS ESTRELLAS
Ámbito Cultural del Corte Ingles. De Zaragoza

Poemas para la gente que crece

Mi amiga María Dolores Tolosa publica en Mira Poemas para gente que crece, y pretende que los padres y educadores disfruten de la poesía junto con los niños. El placer de leer y componer poemas puede estar al alcance de cualquier edad.
 
Algunos de los poemas del libro forman parte de la propia experiencia docente de la autora en el colegio Tomás Alvira de Zaragoza, donde ha ejercido los últimos treinta años de su vida profesional. 
 
Una de las ilustraciones del libro.  

jueves, diciembre 01, 2011

lunes, noviembre 28, 2011

miércoles, noviembre 23, 2011

Moscón

Les presento a Moscón/Borinot se trata del protagonista del nuevo libro que esta calentito, el personaje sufrió algunas modificaciones antes de llegar a las estrellas.


Les recuerdo el título del libro Moscogonía de las estrellas y lleva realidad aumentada...
El libro lo ha escrito Isabel Soria

Por cierto este viernes se celebra el día de las librerías y firmaremos libros con algunos de los mejores compañeros:

PEPE SERRANO En librería PARIS A LAS 17,30 y en LIBRERIA ANTIGONA a las 19 h
DANIEL NESQUENS. En librería PARIS a las 18,30 y en librería ANTIGONA a las 20 h.
ELISA ARGUILÉ. En librería PARIS a las18 horas y en LIBRERIA ANTIGONA a las 20 h
ALBERTO GAMÓN. En librería ANTIGONA a las 17,30 y en librería PARIS a las 19,30 h.
DAVID GUIRAO. En librería ANTIGONA a las 17,30 y en librería PARIS a las 19,30 h.

Os esperamos

lunes, noviembre 21, 2011

lunes, octubre 31, 2011

Noche de Halloween

Lo reconozco, mi visión de esta celebración me cambió un poco, cuando tuve que ilustrar la biomaestra.



Esta ilustración corresponde a uno de los momentos que mas me gustaron del libro de Pepe Maestro La biomaestra de Edelvives

viernes, octubre 21, 2011

en imprenta

Ya esta el libro moscogonía de las estrellas en imprenta, sensaciones muy buenas, un papel estupendo y un cuidado exquisito en la impresión.
¡que ganas!

La cubierta en castellano del álbum

jueves, octubre 20, 2011

Este viernes a las 19:30 h. en El Pequeño Teatro, un pequeño cóctel por si alguno le apetece acercarse

martes, octubre 18, 2011

La perdición fucsia. Making of

Exposición de David Guirao en el Pequeño Teatro de los Libros
Desde Sábado, 15. Octubre 2011 -  10:00
Hasta Martes, 15. Noviembre 2011 - 20:00

En la librería zaragozana El Pequeño Teatro de los Libros  podréis ver una exposición de las ilustraciones de David Guirao para el libro La Perdición Fucsia del autor Fermín Moreno. Para no perderse ni el estupendo marco de la librería, ni las maravillosas ilustraciones ni el magnífico texto de Fermín.

En esta exposición que es una ampliación de la que montamos en Huesca el mes pasado, hay un poco de todo, bocetos, ilustraciones terminadas, diseño de personajes y algunas ilustraciones tal cual quedaron en el libro.

Mi agradecimeiento a Isabel y David, los editores, por su infinito interés y a Ciro y Carolina, los libreros, por prestarnos su estupendo espacio.

Unas fotos (de muy mala calidad) para hacerse una idea.

viernes, octubre 07, 2011

A Félix Romeo

No hace mucho aprovechando la firma del libros de San Jorge, con Daniel en la librería Antigona, apareció la figura gigantesca de Félix Romeo, estuvo conversando con nosotros, hablamos del libro y acabamos tomando una cerveza y continuando la conversación, que por supuesto terminamos hablando de lo mucho que nos quedaba por sufrir el descenso o no del Zaragoza, me preguntó si tenía algo entre manos y al poco tiempo, me paso un correo con un texto muy hermoso, sobre la vida de Dali, yo empece un par de dibujos pero se quedaron aparcados por que se me presento la ocasión de realizar un álbum.
 
Mientras escribo esto, su perdida es principal noticia de la mayoría de periodicos y trending topics en twitter.

[...] Y lo último que pienso es que esa D es como una cerradura por la que se puede intentar espiar el mundo de Salvador Dalí: a Dalí le gustaban mucho las cerraduras, observar sin ser visto. Una imagen muy repetida en las películas de cine mudo que tanto disfrutaba. Y lo primero que veo al asomarme a esa cerradura es la D DE DOBLE.[...]


Aquí los dejo, es mi particular homenaje, a alguien a quien admiro mucho y que me parece que ha sido absolutamente esencial en la cultura de mi ciudad, eres muy grande Félix.

miércoles, octubre 05, 2011

Hace diez años

Por estas fechas y hace ya diez años estaba intentando resolver un libro muy importante para mi, El canario de Brunei, porque era para Edelvives, que no es poco y porque quien lo escribía era Nesquens.



Buscando entre numerosos bocetos apareció esta prueba que con el resultado final, no tiene nada que ver.

jueves, septiembre 22, 2011

Ligero

Después de mas de cuatro meses acabo de terminar de ilustrar el libro, me siento ligero, muy ligero.

domingo, septiembre 04, 2011

Libreria Anonima. Huesca

Ilustraciones de David Guirao para La perdición fucsia
Desde el 5 hasta el 25 de septiembre de 2o11 se podrá visitar la exposición de ilustraciones de David Guirao para el libro La perdición fucsia (Fermín Moreno, editorial Nalvay). El libro se presentó en la librería el 10 de junio pasado con la presencia de los autores y editores. Ahora podemos disfrutar de las ilustraciones

En Huesca en la estupenda librería anónima, se pueden ver mucho del proceso que llevó el libro de Fermín, hay un poco de todo: bocetos, pruebas desechadas e ilustraciones donde se aprecia todo el recorrido de alguna de las ilustraciones.

Mi agradecimiento a los editores que se han encargado de todo el montaje y de los libreros por prestarnos su espacio.

En Zaragoza se podrá ver en octubre, cuando se acerquen las fechas avisaré

Mas información aquí y aquí





Actualización:

Nalvay acaba de enviarme una reseña del Diario del AltoAragón