El libro tiene unas diez ilustraciones a dos tintas, fue uno de esos trabajos fugaces que casi no se tiene tiempo de leer el libro para ilustrarlo, cuelgo la segunda ilustración.








Tengo el pdf de la guía por si alguno le interesa
La guía fue editada por el Ayuntamiento de Zaragoza, el Chillida Leku y la CAI

El dibujo de la a minúscula ilustrada, pertenece a un cartel de una exposición colectiva de ilustradores aragoneses, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. El proyecto era ilustrar con total libertad una a minúscula de palo seco, mi idea era desarrollar alrededor de la letra, todo el proceso de creación de un libro, desde el momento en que el escritor concibe la historia, pasando por el ilustrador, al editor impresor etc... Dejando el la isla de el hueco de la A para que los niños acabaran leyendo el libro, tenía ademas la intención de dejar la letra en blanco para que destacase y jugar con el concepto de negro sobre blanco, tinta sobre papel pero a la inversa.
me hizo especial ilusión leer esta entrevista de Antón Castro a Rosa Tabernero, profesora de la Universidad y experta en ilustración infantil