miércoles, marzo 10, 2010

Entre cántaros y pucheros

Llevo bastantes meses trabajando en una serie de cuadernos didácticos de educación primaria e infantil para el taller-Escuela Cerámica de Muel, son sobre la cerámica y su utilidad, es un proyecto bastante gordo y del que creo que puede salir algo muy interesante...

aquí dejo tres ilustraciones sobre el viaje de la cerámica.


miércoles, marzo 03, 2010

wolverine


Juan me pidió un dibujo para publicarlo en su libro de inminente aparición, el libro va entre otras muchas cosas de tebeos.

Estuve recordando la ultima vez que dibuje un personaje de la Marvel y han pasado muchos años. Asi que me rusulto divertido y estimulante dibujar un lobezno, por ejemplo.

Ellos entre otros muchos personajes tienen bastante culpa de que me dedique a esto de los monigotes
.

miércoles, febrero 24, 2010

Coplas del querer


Una de las ilustraciones que he realizado para las cenas y actividades que organiza gozarte en invierno

jueves, febrero 11, 2010

Cosecha de 2009. Materiales didácticos


El año pasado a pesar de todo, no fue tan mal año, aqui va una muestra de algunas guías y materiales para colegios.

martes, febrero 09, 2010

en ruso


Una curiosidad, he visto que habían aumentado bastante las visitas y me encuentro esto en un portal ruso, muchas gracias, spasiba (creo que se escribe así)

jueves, enero 21, 2010

corral de comedias


A finales del año pasado me toco ilustrar un par de guías didácticas que giraban en torno a la figura de los hermanos Argensola, del que se cumplía el 400 aniversario
Un pequeño texto de una de las guías...


En la época de los Argensola el teatro se convirtió en el entretenimiento más popular en España. Seguro que vosotros habéis ido alguna vez, pero el teatro de ahora es bastante diferente al de entonces.
Para empezar, ahora tenemos luz eléctrica, así que podemos ir al teatro de noche; vemos la obra en silencio y, si no nos gusta, nos limitamos a aplaudir menos; no comemos ni bebemos en la sala, hombres y mujeres nos sentamos juntos… Nada que ver con los teatros de hace 400 años.


Los primeros se instalaron en el patio de alguna casa de vecinos, con sus balcones, sus ventanas… Los teatros estables imitaron esa forma, e incluso se les llamó corrales de comedias. En uno de esos corrales se estrenaron las obras de Lupercio y también las del más famoso dramaturgo de la época, Lope de Vega.

ruptura


Llevo un par de días sin quitarme de la cabeza, la historia del rescate de dos hermanos, que se quedaron sepultados durante siete días bajo toneladas de escombros en el brutal terremoto, lo mas impresionante es que salieron completamente ilesos.

¿Que se les puede pasar por la cabeza, a dos niños de siete y diez años, durante toda una semana, en medio de la oscuridad?

Investigando un poco, he visto que hay mas milagros

lunes, enero 11, 2010

sistema eco


Aqui van los diseños de personajes y su entorno para un cuaderno de actividades, para la revista Agrocosmo, del Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío de La Alfranca

jueves, diciembre 24, 2009

feliz 2010


Una ilustración para la felicitación navideña de la asociación española de climatología.

Como el clima, entre otras cosas, supone mirar al cielo, he pensado en dibujar a unos niños en las nubes, que además se refuerza con la estrella fugaz, que es un elemento que tiene doble sentido:
por una parte el de la estrella de oriente que llevaba a los Reyes a Belén y por otro, el mito de que al ver una estrella fugaz se cumple un deseo.


Hablando de deseos dejo este cuento que he sacado de la web de Alex Rovira

Un gran cuento de la tradición sufí:


El genio liberado de su lámpara le dice al pescador:

Pide tres deseos y yo te los daré. ¿Cuál es tu primer deseo?

Tras meditarlo un rato, dice el pescador -. Me gustaría que me hicieses lo bastante inteligente como para hacer una elección perfecta de los otros dos deseos.
Hecho –dijo el genio-. Y, ahora ¿cuáles son tus otros deseos?

El pescador meditó de nuevo durante un momento, y contestó:

Gracias. No tengo más deseos.

jueves, diciembre 03, 2009

Escayola

Dos ilustraciones para un cuento.
Son para un libro de Mira editores, que esta impreso a dos tintas y se titula ¡No quiero que me quiten la escayola!
Las dibujé en verano en Burgos, en medio de las vacaciones y no tenía mas que un poco de papel de acuarela, y unos lápices, así que opte por realizarlas de manera espontánea sin ningún tipo de boceto.



miércoles, diciembre 02, 2009

martes, noviembre 03, 2009

Berlín


Son 20 años desde la caída del Muro, parecen pocos y a la vez tantos...
Siempre he tenido fascinación por esta ciudad y lo que implica el hecho que una ciudad estuviese descosida durante tantas décadas.

Y que fueran sus propios ciudadanos la que volvieran a poner en su sitio

Ilustración de hace mas de cinco años para la colección caxon de sastre de PUZ

jueves, octubre 01, 2009

Mitos de Aragón


Aquí van unas pocas ilustraciones de lo último que he terminado.
Se trata de una guía didáctica que se acompaña con una serie de actividades para escolares de secundaria y que tratan sobre los mitos y leyendas de la tierra, San Jorge, el escudo, las barras, el árbol...

Todas las ilustraciones tienen una gama de cromática reducida a azules y sobre todo rojos y amarillos.


Esta ilustración corresponde a una rueda de acontecimientos desde Fernando el Católico hasta Felipe II

San Jorge y la batalla de Alcoraz

Otra de San Jorge con algunos "errores" en la leyenda



y la última con el origen de las barras...

lunes, septiembre 14, 2009

Nadiel y Blas



Dos de los protagonistas del próximo libro que tengo que entregar muy pronto.

Como cada septiembre, intento actualizar mas el blog y que no caiga completamente en el olvido, espero que esta vez sea mas constante, de todas maneras, a los que siguen esta tonteria, muchas gracias.

miércoles, agosto 19, 2009

Un pecado para cada día de la semana

En tiempos de crisis, ¿hay algo más barato que pecar? A lo largo de sus más de 2.000 años de historia en esta ciudad se ha pecado de todas las formas posibles, unas veces con más gracia y otras con menos, algunas con imaginación y, de vez en cuando, incluso sin remordimientos. Para este verano te proponemos descubrir Zaragoza desde otro punto de vista, a través de siete rutas sobre cada uno de los pecados capitales. Anímate a descubrir una ciudad mucho más pecadora de lo que imaginabas. Y por cierto, el que esté libre de pecado… ¡¡¡que también venga!!!

Aquí está la gráfica que hemos realizado para las rutas de pecado de gozarte

En un principio mis primeras ideas eran reflejar los pecados a la manera de la rueda de pecados de El Bosco, aunque la verdad llevo mucho tiempo dibujando motivos medievales y estaba realmente agotado. Me puse a investigar y descubrí que a cada pecado se le asocia un demonio, y que como objeto de pecado, la manzana entronca directamente con el pecado original, ya lo tenía.
Se tenía que dar un tono alegre, divertido, fresco.
El tema de los números me parecía que debía de ser central y muy visual como si entre los siete números se formara un camino.


Inicialmente iba por una gama cromática que al final cambio para hacerla mucho mas vistosa...


Me lo he pasado en grande dibujando demonios y a cada uno asignandole un pecado, aunque reconozco que hay algunos que estan un poco pillados.

martes, junio 09, 2009

Huckleberry Finn

La historia se desarrolla a lo largo del Río Mississippi, sobre una balsa de maderos, en plena naturaleza. Huck, un muchacho pillo y espabilado que escapa de un padre violento y alcohólico, se une al esclavo huido Jim para conseguir la libertad juntos. A lo largo de ese viaje hacia la libertad se encontrarán con diversos personajes de la sociedad sureña: Judith, una mujer maltratada por un violento marido, el indolente y rudo Sheriff, el embaucador Duque Bridgewater...

Aunque la mirada que tiene el autor Mark Twain de la sociedad es algo pesimista, Firewalk Theatre propone una visión optimista donde los valores de la amistad, la solidaridad y las ansias de libertad vencen al racismo, maltrato e intolerancia.

Es una adaptación de una gran novela de aventuras con grandes valores. Como dijo Ernest Hemingway: “Toda la literatura moderna estadounidense procede de Huckleberry Finn de Mark Twain. Antes no hubo nada. Desde entonces, no ha habido nada tan bueno”

Esta ilustración corresponde a la obra de teatro de Firewalk
La idea era hacer una ilustración muy sencilla, sin apenas elementos, puesto que su puesta en escena es muy minimalista.

Pequeños esquemas de como quería desarrollar el cartel.


El dibujo a lápiz de los personajes y la balsa.




El color y las formas que acompañan el dibujo.




Modificando las tonalidades para crear una sensación nocturna.


El dibujo y el color ya acoplados.


Y por último los textos y para mí el el elemento mas importante, la luz.


jueves, junio 04, 2009

Disciplina Clericalis en Huesca

Gracias a Antón por su respuesta tan rápida a un correo.


También gracias a la organización de la feria del libro de Huesca que tan bien nos atendieron.
Allí estábamos, Antonio el editor del libro y yo, presentándolo entre pajaritas de papel colgadas de los arboles, niños jugando en el parque, muchos libros y un mitin político que con la música a tope apenas se nos oía, pero creo que estuvo entretenida, aquí una reseña del diario del altoaragón


martes, junio 02, 2009

Mas Disciplina


Bueno, después de estar siendo este 2009 un año cuanto menos duro, por diversas razones, alguna alegría tenía que haber y hoy he tenido una y gorda, acabo de ver el libro (ya impreso) que tantas horas me ha llevado y estoy bastante contento, hoy por cierto se presenta en la feria de Huesca y me voy a pasar por allí.
En Zaragoza estará en el stand de Prensas de la Feria del libro y enseguida se pondrá en circulación, espero que vaya bien.
Como se ven en las fotos es un libro pequeñito, pero está lleno de ilustraciones...

lunes, junio 01, 2009

cuentos de la disciplina clericalis

Mañana se presenta el libro en la feria de Huesca.



La Universidad de Zaragoza y el Instituto de Estudios Altoaragoneses presentan la edición ilustrada de los Cuentos de la Disciplina Clericalis, del judío converso Pedro Alfonso de Huesca. Esta obra medieval, que se conserva en su versión en latín, y que es un buen ejemplo de la encrucijada de culturas y religiones que se vivió en Aragón y en Huesca a principios del siglo XII, se presenta en una versión adaptada por la escritora Magdalena Lasala, con ilustraciones de David Guirao y un estudio preliminar de la profesora de la Universidad de Zaragoza María Jesús Lacarra, una de las mayores especialistas en Pedro Alfonso. La presentación tendrá lugar, mañana, martes 2 de junio a las 20,30 horas, en la Feria del Libro de Huesca, en el Parque Miguel Servet.

martes, mayo 26, 2009

Cuentos de la Disciplina Clericalis

Aquí va un avance de un libro que acabo de terminar de ilustrar y que estará en librerías muy pronto.

Nueve meses de trabajo, muchos bocetos y ilustraciones y con esta ilustración precisamente me quede parado, no sabía como seguir.


En siguientes entradas iré comentando el proceso y el resultado que espero que sea bueno.

martes, mayo 19, 2009

Turiaso Jones

Acaba de salir publicado el libro de Turiaso Jones y el Friso del Ayuntamiento.
Un híbrido entre álbum ilustrado y cuaderno didáctico, un libro muy bien acabado y con una edición excelente.
Aquí unas páginas

martes, abril 21, 2009

Cambios


Por fin he sacado algo de tiempo para modificar la cabecera y hacer cambios en el diseño del blog, no estoy muy seguro de como queda, pero de momento es lo que hay.
Por cierto he añadido algunos links (me faltan muchos) poco a poco iré añadiendo mas, también he colocado el correo en el perfil y de paso cuelgo un dibujo.

Es uno de los protagonistas del libro que acabo de terminar y que enseguida colgaré mas cosas de este libro, que me ha llevado mucho tiempo

jueves, abril 16, 2009

Turiaso

Tres de ilustraciones para el libro que hemos realizado a seis manos con el buen hacer de zummum
Se trata de un híbrido entre libro de aventuras y libro didáctico, un trabajo muy elaborado y del que tengo ganas de ver publicado.



miércoles, abril 15, 2009

Acabo de terminar de ilustrar un trabajo que corresponde a la gráfica para la VI Edición del certamen de dibujos y cuentos infantiles con el tema: "Imagina un nuevo mundo".
Coincidiendo con el Año Internacional de la Astronomía, y el Año europeo de la Creatividad y la Innovación, os proponemos crear vuestro mundo mágico, describiendo una nueva realidad (la que más os gustaría), por ejemplo, inventando nuevos países en vuestra propia habitación, o descubriendo el espacio exterior, donde seguro encontraréis grandes aventuras con las que disfrutaremos todos.

El dibujo a lápiz

el color a base de tonalidades muy reducidas y planas


y el aspecto final


y si se pasean por aqui verán otro cartel que gira sobre el mismo tema desde un angulo diferente

miércoles, abril 01, 2009

a la deriva


Ando navegando por un mar de dibujos y bocetos para un librito de tono medieval del cual llevo unas cuantas ilustraciones y he encayado un par de veces.
Aquí va un pequeño fragmento de una de esas ilustraciones.

miércoles, marzo 18, 2009

De San Miguel a la Magdalena

Un par de ilustraciones para la guía didáctica sobre estos dos barrios de Zaragoza

Un espacio donde se aprecian claramente los mas de 2000 años de historia. Restos romanos, murallas medievales, iglesias mudéjares, monasterios, palacios renacentistas, baños judíos, sinagogas, secuelas de la guerra de la Independencia y un presente multicultural muy intenso...